ÁREAS DE PRÁCTICA
GABINETE JURÍDICO GARRIDO ABOGADOS
Garrido Abogados, apuesta por la calidad y la excelencia profesional, pilares fundamentales por los que se han forjado sus cimientos, así como su marcado compromiso con los objetivos del cliente.
Garrido Abogados le ofrece un servicio de asesoramiento jurídico multidisciplinar, con un alto nivel de especialización por profesionales altamente cualificados y con una experienza de 15 años en todas las disciplinas del derecho.
DERECHO CIVIL
DERECHO FAMILIA
El derecho de familia es el conjunto de normas e instituciones jurídicas que regulan las relaciones personales y patrimoniales de los miembros que integran la familia.
El derecho de familia recoge todos derechos y obligaciones que rigen las relaciones familiares. Matrimonio y crisis: separación, divorcio y nulidad; uniones de hecho; patria potestad; filiación; protección de menores; derecho de alimentos; etc.
El derecho de familia es el conjunto de normas e instituciones jurídicas que regulan las relaciones personales y patrimoniales de los miembros que integran la familia.
El derecho de familia recoge todos derechos y obligaciones que rigen las relaciones familiares. Matrimonio y crisis: separación, divorcio y nulidad; uniones de hecho; patria potestad; filiación; protección de menores; derecho de alimentos; etc.
El derecho de familia recoge todos derechos y obligaciones que rigen las relaciones familiares. Matrimonio y crisis: separación, divorcio y nulidad; uniones de hecho; patria potestad; filiación; protección de menores; derecho de alimentos; etc.
DERECHO SUCESIONES
La herencia es el acto jurídico mediante el cual una persona que has fallecido transmite sus bienes, derechos y obligaciones (deudas) a otra u otras personas, que en conjunto se denominan herederos.
El heredero/heredera es la persona, física o jurídica, que tiene derecho al total o a una parte de los bienes de una herencia. El régimen jurídico que regula las herencias es el derecho de sucesiones.
La herencia es el acto jurídico mediante el cual una persona que ha fallecido transmite sus bienes, derechos y obligaciones a otra u otras personas, denominadas herederos.
El heredero/heredera es la persona, física o jurídica, que tiene derecho al total o a una parte de los bienes de una herencia. El régimen jurídico que regula las herencias es el derecho de sucesiones.
La herencia es el acto jurídico mediante el cual una persona que ha fallecido transmite sus bienes, derechos y obligaciones (deudas) a otra u otras personas, que en conjunto se denominan herederos.
El heredero/heredera es la persona, física o jurídica, que tiene derecho al total o a una parte de los bienes de una herencia.
El régimen jurídico que regula las herencias es el derecho de sucesiones.
DERECHO PENAL
OTRAS ÁREAS
LEGISLACIÓN NUEVA
Ley 15/2021, de 23 de octubre: abogados y procuradores podrán integrarse en la misma sociedad profesional
La nueva normativa mantiene la incompatibilidad de ejercer simultáneamente ambas profesiones
Decreto ley 21/2021: Cataluña crea un fondo adicional de 100 millones de euros para los entes locales
Su propósito es paliar la pérdida de recaudación de los entes locales a causa de la crisis económica generada por el Covid-19
Ley 14/2021: beneficios fiscales al sector cultural y de eventos públicos
Se mantiene el incremento en 5 puntos en la deducción por donativos y se crea y amplía la duración de diversos acontecimientos de excepcional interés público
CONVENIOS NUEVOS
ACTUALIDAD

Los animales dejan de ser cosas a efectos jurídicos
Ley 17/2021, de 15 de diciembre, de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales La Ley 17/2021, de 15 diciembre, asienta el rérimen jurídico de los animales con la intención de reconocer calidad de seres vivos dotados de sensibilidad. Esta nueva norma, […]

El Consejo de Ministros aprueba el Anteproyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia
Autor: NOTICIAS JURÍDIAS “El Consejo de Ministros aprueba el Anteproyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia” |15/12/2020 18:59:06 | Prensa Ministerio de Justicia | PROCESAL | Prensa Ministerio de Justicia. – Este martes ha sido aprobado en el seno del Consejo de Ministros, impulsado por el Ministerio de Justicia, […]

El Tribunal Supremo establece que la responsabilidad civil derivada de condena penal firme no prescribe
Autor: NOTICIAS JURÍDIAS “El Tribunal Supremo establece que la responsabilidad civil derivada de condena penal firme no prescribe” |14/12/2020 11:27:38 | REDACCIÓN | CIVIL Prensa Tribunal Supremo. – El Pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo ha establecido que las indemnizaciones y el resto de responsabilidades civiles derivadas de una sentencia penal firme no […]